Requisitos para exoneración
Solicitud de exoneración parcial de las cuotas de colegiatura
Exoneraciones parciales
Exoneración en caso de desempleo o subempleo
*El pago por cuota de colegiatura se rebajará a ¢3 350 mensuales, durante seis meses. Vencido este plazo, podría volver a solicitar la exoneración, de ser necesario.
Requisitos
- Estar al día con las cuotas de colegiatura (existe la posibilidad de realizar arreglo de pago, en caso de poseer un saldo pendiente).
- Presentar declaración jurada, con los datos correspondientes, la cual puede descargar en el siguiente link Declaración Jurada.
- Presentar carta dirigida a la Junta Directiva, solicitando la exoneración parcial y explicando el motivo.
- En condición de desempleo: presentar certificación de la Caja Costarricense de Seguro Social, en la cual se indique que no se encuentra cotizando.
- En condición de subempleo: presentar constancia salarial, haciendo constar que el pago percibido, es menor al salario base establecido por ley.
Exoneración por residencia en el extranjero
*El pago por cuota de colegiatura se rebajará a ¢2400 por mes para estudiantes y ¢3350 mensuales para quienes se encuentren laborando, se extenderá durante un año y puede renovarse luego de este periodo, de ser necesario.
Requisitos
- Estar al día con las cuotas de colegiatura (existe la posibilidad de realizar un arreglo de pago, en caso de poseer un saldo pendiente).
- Presentar declaración jurada, con los datos correspondientes, la cual puede descargar en el siguiente link Declaración Jurada.
- Entregar carta dirigida a la Junta Directiva, solicitando la exoneración y explicando el motivo.
- Aportar documentación que compruebe la razón por la cual saldrá del país (pasaporte, carta de algún centro de estudio, etc.)
Exoneración por situación de salud
*El pago por cuota de colegiatura se rebajará a ¢2400 por mes, se extenderá según criterio de Junta Directiva, dependiendo la situación del colegiado(a).
- Estar al día con las cuotas de colegiatura (existe la posibilidad de realizar un arreglo de pago, en caso de poseer un saldo pendiente).
- Presentar declaración jurada, con los datos correspondientes, la cual puede descargar en el siguiente link Declaración Jurada.
- Presentar carta dirigida a la Junta Directiva, solicitando la exoneración y explicando el motivo.
- Aportar epicrisis.
Exoneración del Fondo de Mutualidad y Subsidio
*El pago por cuota de colegiatura se rebajará a ¢8 100 por mes, se extenderá durante seis meses. Vencido este plazo, podría volver a solicitar la exoneración, de ser necesario.
- Tener 65 años de edad cumplidos (edad de pensión según la CCSS. Podrá acceder a la “exoneración total”, una vez cumplidos los 65 años).
- Presentar carta dirigida a la Junta Directiva, solicitando la exoneración.
Exoneración acuerdo 15-11-2019 (Jubilados de la Caja Costarricense de Seguro Social)
*El pago por cuota de colegiatura se rebajará a ¢1 900 por mes, se extenderá durante seis meses. Vencido este plazo, podría volver a solicitar la exoneración, de ser necesario.
- Ser jubilado(a) de la CCSS.
- Contar con 30 años de pertenecer al Colegio de Ingenieros Agrónomos.
- Menor de 65 años de edad.
- No estar ejerciendo la profesión.
- Presentar certificaciones y constancias de la CCSS, de su jubilación.
- Entregar declaración jurada, con los datos correspondientes, la cual puede descargar en el siguiente link Declaración Jurada.
- Enviar declaración jurada cada 6 meses, hasta que cumpla 65 años de edad.
Exoneración total de la cuota de colegiatura
Exoneración total de la cuota de colegiatura
- Requisitos para solicitar exoneración total (Artículo 87) Tener 65 años de edad cumplidos (edad de pensión establecida por la Caja Costarricense de Seguro Social)
- Contar con 30 años de estar incorporado(a) al Colegio de Ingenieros Agrónomos
- No ejercer la profesión.
- Presentar carta dirigida a la Junta Directiva, solicitando la exoneración total de las cuotas de colegiatura.
- Entregar declaración jurada, con los datos correspondientes, la cual puede descargar en el siguiente link Declaración Jurada.