Regentes Agropecuarios del Año
Recopilación: Ing. Agr. Edgar Rojas Cabezas
2018
Ing. Agr. Marco Antonio Rojas Rojas (Ord. 4728)
Oriundo de Coronado, cursó la carrera de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de 1992 a 1998, En 1998 aún en la Universidad llevó el Curso de Regencias Agropecuarias y en 1999 ingresó al Sistema Regencial Agropecuario Costarricense como Regente Agrícola “interino” del Almacén Agroveterinario Dos Pinos, Río Frío, donde al año siguiente (2000) asume como Regente y vendedor técnico a tiempo completo. A partir del 2008 asume de modo conjunto las regencias de los Almacenes Agroveterinarios Dos Pinos de Río Frío y Guápiles. Es en el campo y en el contacto con los agricultores donde el Regente Agropecuario consolida su figura profesional y aprende que su actividad tiene un importante componente social. Apasionado por el aprendizaje y la extensión agrícola, a través de su gestión como asesor técnico de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, promueve y desarrolla sistemas intensivos de producción en base a pastos mejorados tropicales como estrategia que busca incrementar la productividad y rentabilidad de los sistemas de ganaderos tanto de carne como de leche. Así también destaca su apoyo técnico a agricultores en diversos cultivos propios de la zona atlántica entre los que destacan raíces y tubérculos, papaya, plátano, ornamentales, cítricos, entre otros.
2017
Ing. Agr. Carlos Humberto Villegas Carvajal (Ord. 2086)
Nació en Heredia en 1961. Se graduó como Ingeniero Agrónomo con énfasis en Zootecnia en 1987 y se incorpora al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica en 1990.
Pertenece al sistema Regencial Agropecuario desde 1997 cuando asumió la Regencia de la empresa Aguilar y Solís, en el 2003 toma la decisión de independizarse y desde entonces labora como consultor, asesorando plantas de alimentos en nutrición animal y ejerciendo Regencias Agropecuarias en diferentes empresas. En 1994 adquiere una finca de 17 ha. en el Pacífico Central, ubicada en Labrador de San Mateo, un lugar tranquilo donde desarrolla la actividad pecuaria. Inicia la producción ganadera y avícola, con muchas innovaciones tecnológicas, siempre con la mentalidad de mejorar los rendimientos productivos. El Colegio con orgullo designa al Ing. Agr. Carlos Villegas Carvajal “Regente Agropecuario del año 2017”, como reconocimiento a toda una vida dedicada a su profesión y a enaltecer la figura regencial agropecuaria.
2016
Ing. Agr. Mario Álvarez Vega (Ord. 2664)
Pertenece al sistema regencial Agropecuario desde 1996, donde siempre ha destacado por su apego a la normativa en la orientación técnica que brinda a los establecimientos regentados, actualmente es regente de la empresa Agrícola Agrial una de las empresas distribuidoras grandes del país, por lo que su labor en temas de custodia y asesoría es de gran importancia, gran colaborador del colegio en actividades de capacitación a regentes agropecuarios.
2015
Ing. Agr. Maria Gabriela Gamboa Bonilla (Ord. 5895)
Estudió en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, donde se graduó como Licenciada en Ingeniería Agronómica en febrero de 2005, se incorporó al Colegio de Ingenieros Agrónomos en febrero de 2006; pertenece al sistema regencial del Colegio desde junio de 2006. Su ejercicio profesional en la actividad regencial comenzó en la empresa SERACSA, como encargada del área de registro de Insumos Agrícolas para Costa Rica, Centroamérica y Panamá y regente de los agroservicios en San José y Cartago; laboró en registros para BASF y Agriphar. Desde el 2011 y hasta la fecha se desempeña como Regente Agrícola y Coordinadora de Registros para Costa Rica en la empresa Syngenta Crop Protection S.A. Su labor regencial en el campo de registros y custodia le ha valido el reconocimiento a nivel nacional, especialmente por lo difícil y complicado que es en Costa Rica el proceso del Registro de Insumos Agropecuarios.
2014
Ing. Agr. Alexis Hernández Sáenz (Ord. Nº 2628)
Su labor regencial está dominada por lo estricto y ordenado que es en todos los aspectos relativos al manejo de insumos en los almacenes que regenta. Considera que la Regencia Agropecuaria debe necesariamente incluir la relación directa con los agricultores en sus parcelas, para conocer sus necesidades y poder ofrecer soluciones técnicas y productivas. En la zona de Matina y Siquirres se le reconoce por su calidad humana en el trato con agricultores, pero sobre todo por ser un profesional innovador, con gran actitud hacia el cambio a tecnologías más modernas.
2013
Ing. Agr. Eilyn Sánchez Sánchez (Ord. Nº 4901)
Es una profesional desarrollada en el área de producción hortícola, alimentación animal y fertilización foliar, capacitada en instituciones de prestigio nacional e internacional. Como Regente Agropecuaria ha utilizado su conocimiento, experiencia y disciplina al llevar la regencia de importantes empresas como COOPAGRIMAR, R.L. y COOPEBRISAS, R.L. (donde labora actualmente).
2012
Ing. Agr. Henry Fonseca Corrales (Ord. 1837)
Desde el 2008 labora como regente agropecuario en el Almacén Agro Veterinario Dos Pinos en Alajuela, a partir del 2010 es el Regente Agrícola del Centro de Distribución General de la Dos Pinos, coordinando la regencia de la Cooperativa de Productos de Leche Dos Pinos.
2011
Boris Albán Cerdas Murillo (Ord. 2327)
Desde hace seis años es colaborador del Grupo Colono, como Gerente Administrativo y como Regente Agropecuario en uno de sus almacenes, destaca por su don de organización y el respeto que se ha ganado de parte de colegas y agricultores
2010
Ing. Agr. Elmer Mora Bermúdez MBA
(Ord. 1950)
Toda su carrera profesional ha estado ligada a los procesos de investigación y desarrollo en compañías distribuidoras de insumos Agropecuarios, actualmente es el Regente de la Compañía AgroSuperior, en la que además destaca por su capacidad para transmitir conocimientos, tanto a compañeros de trabajo como agricultores.
2009
Desierto
2008
Ing. Agr. Gerardo Quesada Fonseca (Ord. 2337)
Es un ejemplo del Regente que cumple funciones que van más allá de las paredes del establecimiento para el que labora, frecuentemente es buscado por agricultores para recibir consejos que le permitan salir adelante con su producción, es el propietario de Agro Brus, lo que le permite proyectarse a todo el cantón de Coto Brus.
2007
Ing.Agr. Adolfo Solano Martínez (Ord.4483)
Su estilo innovador, estricto y ordenado en el manejo de insumos agrícolas en los almacenes que regenta, le merecieron el reconocimiento como Regente Agropecuario del año. En la zona norte de Cartago se le reconoce por su calidad humana en el trato con colegas y agricultores, pero sobre todo por ser un profesional innovador, con gran actitud hacia el cambio a tecnologías más modernas.
2006
Ing.Agr. Carlos González Orias (Ord. 032)
Considerado por muchos el Padre de la Investigación Agrícola en Costa Rica, se pensionó hace algunos años, sin embargo la empresa Agrosuperior, para la cual laboró por más de cincuenta años, decidió mantenerle el nombramiento como Regente Agropecuario, como reconocimiento a su labor pionera en la investigación de agroquímicos.
2005
Ing. Agr. Franklin Ramírez Vargas (Ord.695)
Regente Agropecuario por muchos años en los Almacenes Agroveterinarios de la Dos Pinos de la Zona Huetar Norte, Don Franklin se le reconoce como pionero en el desarrollo lechero y Hortícola de las partes altas de San Carlos, este año se pensiona, por lo que el Colegio decidió reconocerle toda una vida dedicada a la profesión y la regencia.
2004
Ing.Agr. Rolando Céspedes Zamora (Ord. 2485)
Regente de Almacén El Mejor Precio de Cariari, donde por su amplio conocimiento en cultivos de la zona es constantemente solicitado por los agricultores; es parte del sistema regencial agropecuario desde 1997, donde destaca por el manejo de las condiciones de infraestructura y almacenamiento de los locales a su cargo.
2004 (homenaje póstumo)
Ing.Agr. Walter Moreno Herrera (Ord. 3520)
Con su don de gentes y capacidad para transmitir los conocimientos a los agricultores, dejó huella en la Zona Sur del país, como Regente de Valle Fértil San Vito y Bodega Agrícola Tacho, era un hombre alegre, entusiasta, trabajador, buen compañero y amigo.
2003
Ing.Agr. Solano Campos José Agustín (Ord.068)
Honradez, trabajo y sobre todo ganas de hacer, estas palabras resumen la vida profesional del Ing. Solano quien a sus 89 años se mantiene activo profesionalmente, como Regente agropecuario de Agroplasa, empresa para la que labora desde hace 35 años, representa un modelo a seguir para los regentes.
2002
Ing.Agr. Silvia Gamboa Casasola (Ord.4484)
“La Regente de Capellades”… sembrar, estar en contacto con la tierra lo lleva en la sangre, la confianza que tienen los agricultores en su asistente técnica es evidente, al inicio fue difícil, porque tuvo que vencer la resistencia de los agricultores al cambio y a aceptar la asesoría técnica de una mujer joven.
2001
Ing.Agr. Edgar Rojas Cabezas (Ord.2932)
La Comisión de Regencias Agropecuarias reconoció el talento, dedicación y esfuerzo para superarse y su excelente trabajo regencial, ejemplo para quienes ejercen y para aquellos que tienen interés en ejercer en el área de las regencias agropecuarias.